Google Desktop Gadgets for Linux es una aplicación de código abierto, el cual se puede descargar libremente ya que esta siendo distribuida bajo la licencia de codigo abierto de Apache Software. Desktop Gadgets es una de las principales características de la suite de Google Desktop, que también incluye un mecanismo de búsqueda.

Se caracterizan por ser pequeñas, interactivas, que funcionan tanto con Qt como con GTK+ lo que permite una compatibilidad casi total de esta aplicación siendo facilmente manejables por el usuario que puede colocar en el escritorio o en una barra lateral.

Google publica un completo Gadgets API que permite a terceros desarrolladores de software crear componentes para la plataforma. También incluye soporte para Widgets de Google basados en Web.

Desktop Gadgets for Linux es compatible tanto con los widgets que funcionan en Windows y Mac como con los Universal Gadgets, que son aquellos preparados para insertar en la página de iGoogle.

Un icono de Google Gadgets que se muestra en el área de notificación cuando el programa está en funcionamiento proporciona un fácil acceso al navegador de gadgets y se puede hacer clic en uno de ellos para alternar la visibilidad.

Muy pronto las distintas distribuciones empezarán a incluir a Google Desktop for Linux en sus repositorios mientras tanto los que desean probarlo deberán compilar ellos mismos la aplicación para instalarla y usarla.


Recién ayer, Mozilla liberó el Release Candidate 2 para Firefox y a pesar de que su lanzamiento oficial esta programado para mediados del presente mes en el Sitio oficial, no se encontraba disponible para su descarga por unas cuantas horas pero ahora ya se encuentra listo y al alcance de todos.

Mozilla quiere hacerse de un nuevo Record Guiness como el software mas descargado en 24 horas para lo cual ha lanzado una campaña en la cual participan hasta el día de hoy más de 750.000 personas de todo el mundo.

Quedan pocos dias y en cuenta regresiva para obtener y disfrutar la versión final del tan esperado navegador Firefox 3, aunque posiblemente se vean actualizaciones rápidas para dias posteriores a su lanzamiento.

O al menos eso señalan en el blog oficial de Windows Vista. Ahí Chris Flores (director del equipo de Comunicaciones al Cliente de Microsoft) señala que una de las prioridades de Redmond en el desarrollo de Windows 7 es que este sea capaz de correr bien en cualquier PC que actualmente soporte Windows Vista. Sus palabras fueron las siguientes (traducción libre):

"Los cambios y mejoras que incorporaremos en Windows 7 no afectarán mayormente los requerimientos del sistema o la compatibilidad del hardware. De hecho, uno de nuestros objetivos de diseño para Windows 7 es que este se pueda ejecutar con el hardware recomendado que hemos especificado para Windows Vista y que las aplicaciones y dispositivos que funcionan con Windows Vista sean compatibles con Windows 7".

Además se señala que Windows 7 será simplemente una actualización menor de Windows Vista (como el salto que hubo desde Windows 95 a Windows 98), por lo que en realidad no resultaría tan impresionante que no hayan problemas de compatibilidad y que los requisitos mínimos de Windows 7 no fueran superiores a los de Vista el mismo que habia establecido una base muy sólida, especialmente en los subsistemas gráficos, de sonidos y almacenamiento. Contrariamente a lo que se cree, Microsoft no esta creando un nuevo kernel, solo se está retocando y refinando el kernel de Windows Vista

Si esto resulta ser efectivamente así, es muy probable que Windows 7 tenga una acogida en el mercado mucho mejor que la que ha tenido Windows Vista hasta el momento, principalmente de parte de los clientes corporativos, quienes siempre son reacios a hacer upgrade a un sistema operativo que implique costos en nuevo hardware y adquisisión de software compatible.

Vïa | Genbeta