
"Los cambios y mejoras que incorporaremos en Windows 7 no afectarán mayormente los requerimientos del sistema o la compatibilidad del hardware. De hecho, uno de nuestros objetivos de diseño para Windows 7 es que este se pueda ejecutar con el hardware recomendado que hemos especificado para Windows Vista y que las aplicaciones y dispositivos que funcionan con Windows Vista sean compatibles con Windows 7".
Además se señala que Windows 7 será simplemente una actualización menor de Windows Vista (como el salto que hubo desde Windows 95 a Windows 98), por lo que en realidad no resultaría tan impresionante que no hayan problemas de compatibilidad y que los requisitos mínimos de Windows 7 no fueran superiores a los de Vista el mismo que habia establecido una base muy sólida, especialmente en los subsistemas gráficos, de sonidos y almacenamiento. Contrariamente a lo que se cree, Microsoft no esta creando un nuevo kernel, solo se está retocando y refinando el kernel de Windows Vista
Si esto resulta ser efectivamente así, es muy probable que Windows 7 tenga una acogida en el mercado mucho mejor que la que ha tenido Windows Vista hasta el momento, principalmente de parte de los clientes corporativos, quienes siempre son reacios a hacer upgrade a un sistema operativo que implique costos en nuevo hardware y adquisisión de software compatible.
Vïa | Genbeta
0 comentarios:
Publicar un comentario