Como les escribí en el post del relanzamiento de Tecnosucesos, mencionaré sobre esta opción alternativa con la cual tengo registrado el dominio del presente blog aparte de tenerlo como subdominio de blogspot.com.

Para quienes aún no lo conocián o sabían poco de el, me refiero al registro de dominio gratuito de segundo nivel .co.cc de administración koreana con el que podrás tener un dominio del tipo www.tu-nombre.co.cc, sólo necesitas tener un hosting para poner tu blog o sitio web.

El servicio de dominio gratuito .co.cc ofrece dos modalidades de funcionamiento de tu dominio sin restricciones, puedes editar y administrar en forma total los DNS (Domain Name System o en español Sistema de Nombres de Dominio) para acceder directamente a tu servidor web o puede redireccionar el dominio a otro, por ejemplo a blogspot.com, esto esto es muy recomendado para bloggers que tienen su blog en wordpress.com o blogger.com y desean tener una URL más facil de recordar y mas corta para digitar, también con este dominio puedes hacer uso de Domains Live de Hotmail Live y Google Apps de Google.

En mi caso personal al usar la plataforma de blogger o blogspot que es lo mismo, mi direccion o url es: http://tecnosucesos.blogspot.com pero al registrarle con el dominio .CO.CC y cambiarle las DNS me queda como: http://www.tecnosucesos.co.cc
Podemos ver que hay un gran diferencia entre escribir en la barra de direcciones del navegador el nombre de nuestro blog como un subdominio de blogspot.com y el de digitar directamente el nombre del blog terminado con el dominio CO.CC que le dará un aspecto profesional a tu trabajo o proyecto en la red.

Sun ha anunciado la versión 2.0 de VirtualBox, un programa de escritorio para virtualización con licencia GPL (la versión OSE). Se trata de una actualización mayor, con novedades importantes (como el soporte para 64 bits, la migración a Qt4 del GUI y el soporte nativo para Leopard) que pueden revisarse en el changelog.
Sun ha empezado a ofrecer también soporte técnico y comercial vía suscripción.
VirtualBox es muy recomendable como reemplazo libre de VMWare, especialmente para virtualizar OpenSolaris, para el que está mejor optimizado que otras opciones.

Mejoras:
· Mejora del funcionamiento bajo 64 bits.
· Nueva interfaz para cliente Leopard.
· Integración del portapapeles de los huéspedes.
· Soporte para imágenes de disco VHD

Via: Barrapunto Software Adslzone

Google sorprendió con el anuncio del lanzamiento de su propio navegador. Y lo hizo de manera original, en formato de cómic en el que detalla las características de su nuevo programa.

En él se explica que, hoy en día, en Internet hacemos más uso de aplicaciones que de páginas web estáticas: ver y compartir vídeos, juegos web, chats, etc… Aplicaciones que no existían cuando fueron creados los primeros navegadores. Así que, ¿por qué no diseñar un nuevo navegador a partir de las necesidades y demandas de los usuarios actuales?

Los navegadores actuales, continúa el tebeo, necesitan estabilidad, rapidez y seguridad. Además, el diseño debe ser sencillo y eficiente, buscando el equilibrio entre el exceso y la escasez de opciones. Uniendo todo lo anterior nace Chrome, un navegador de código abierto, del que Google invita a tomar ideas, de la misma forma que ellos las han tomado de otros.

Uno de los problemas de los navegadores actuales es que se dedican exclusivamente a una tarea. Por ejemplo, si se abre una página que posee código JavaScript, el navegador no podrá ejecutar otra tarea hasta que el JavaScript deje de actuar, provocando a menudo que el navegador se bloquee o ralentice.

Para evitar este problema, los ingenieros de Google han dotado a Chorme de múltiples procesos, cada uno con su propia memoria y su copia de los datos, de manera que unas tareas no interfieran en otras. Cada tarea se desarrollará en una pestaña, y si ésta se colapsa, no provocará que todo el navegador se cierre.

Además, con el sistema de pestañas se optimiza la memoria del navegador. Chrome también incluirá un gestor de tareas, similar al que utiliza el sistema operativo Windows, para que el usuario pueda ver qué procesos son los que están consumiendo más memoria o ancho de banda.

En realidad, Chrome va más allá de un mero navegador, pues descansa sobre WebKit, el mismo soporte sobre el que funciona el Safari de Apple. Esto quiere decir que en el futuro podría convertirse en la base de un sistema operativo virtual y personalizable, en el que tanto las aplicaciones como los documentos del usuario estén en Internet.

Via: Baquia

Mozilla ofrecera una actualización automática de Firefox 2 a Firefox 3 para hacer que todos los usuarios de Firefox 2 se actualicen a la versión 3.0.1.

La actualización podría llegar tan pronto como la semana que viene. Firefox 3 ofrece una serie de ventajas sobre Firefox 2. En primer lugar, y probablemente lo más importante, es la más actualizada versión del navegador cuando se trata de elementos de seguridad. Pero también se ha mejorado el soporte de JavaScript, con mayor rapidez de carga de páginas a mas velocidad, y un mejor rendimiento con aplicaciones Web, como Gmail, Google Docs, y Zoho Oficina.

Firefox 3 también ha rediseñado por completo una barra de localización que hace que sea mucho más fácil para encontrar páginas que hayas recientemente visitado y con frecuencia.

Los usuarios de Firefox 2 usuarios no tienen que actualizar. Si está satisfecho con su actual navegador de experiencia, se puede ya aplazar la actualización o caso contrario proceder con la misma.

Via: Downloadsquad

Es el nuevo procesador quad-core orientado a portátiles, según información de DigiTimes setrataría del Intel Core 2 Quad Q9100, perteneciente a una parte especial de los Penryn con fabricación en 45 nanómetros y un reloj de 2.26 GHz.